domingo, 22 de julio de 2012


Este es un post un tanto especial. Con todo el cariño del mundo os presentamos, mis hermanas y yo, nuestra primera colección de pulseras y collares. Ya de pequeñitas cogíamos la costura de mi madre y hacíamos pulseritas con bolitas que teníamos y que nuestra abuela nos dejaba. Como se suele decir, siempre hemos sido "muy apañadas".

Queríamos demostrar de alguna manera nuestra pasión por la moda y que mejor forma de empezar que con este juego, en un principio, que pasó a hobbie y que, por que no, puede llegar a ser algo más. 

Nos gusta renovarnos y a la vez siempre estamos pendientes de lo último, pero siempre con nuestro toque personal. La colección hace referencia a nuestro nombre MUJERCITAS CON ARTE. "Mucho arte" queremos transmitir, como buenas andaluzas. Colores, flores, cintas, flecos aunque con un toque rockero de calaveras y cruces. Una mezcla explosiva que llame la atención.

Os dejo con imágenes de algunos ejemplos. Espero que os gusten :D
Si queréis más información o consultarnos aquí os dejo el enlace de la web y el email


mujercitasconarte.wix.com/mujercitas
mujercitasdemoda@hotmail.es


Animaros a visitarnos, no os decepcionaremos. Iremos incorporando nuevas cositas a la web y en este blog. Gracias por confiar en Mujercitas :D


martes, 17 de julio de 2012

Subrrealismo del arte

Muchos artistas, fotógrafos, diseñadores, recrean su mundo mágico mediante elementos cotidianos transformando el espacio. Elementos como una pinza se transforma en escultura, un vestido en lámpara, una cuchara en puente, partes de coches en vacas... Estamos en proceso de transformación siguiendo el concepto RE (renovarse, reutilizar, reciclar, reorganizar..) Nos transportan a un mundo diferente sacado a veces de cuentos. 

En el arte de Mehmet Ali Uysal el espacio es la clave. El espacio expositivo es una parte inseparable de sus instalaciones. Las obras de Mehmet analizan el proceso de creación del artista en su conexión con el espacio y el tiempo, interconectando arte y contexto.
En sus obras el espacio que rodea al arte se descubre y se convierten en parte de él, dejando de ser una mera limitación. El lugar de la obra es la razón y la causa de la misma obra, es materia, forma y contenido. El contexto se convierte en el contenido. Con sus obras perdemos la realidad en la que nos encontramos para adentrarnos en su realidad sin límites, sin escala.
Famoso fotógrafo inglés Tim Walker trata de construir imágenes teatrales, con una cuidada puesta en escena, retratando paisajes surrealistas y fantasiosos, intentando así transportarnos a otros mundos a través del relato de pequeñas fábulas visuales.
Graffiti surrealista 3D, por el artista polaco Krystian Czaplicki. Es un artista urbano que ha innovado en las modalidades graffiteras para enseñarnos una variante más de este arte, donde considera la relación entre la ciudad y la arquitectura como un organismo vivo y uniforme. Es por esto que en la mayor parte de esta obra interviene el panorama habitual con figuras y elementos geométricos que invaden estructuras y espacios de una manera inesperada con una estética admirable.

Miina Äkkijyrkkä también conocida como Liina Lång, es una escultora finesa. Reutiliza en sus esculturas partes metálicas de automóviles. Sus esculturas son básicamente vacas, y más concretamente, vacas de la raza de su país, llegando a ser una artista protectora de dicha raza. Un ejemplo más de cómo con objetos convencionales se pueden llegar a obtener objetos nuevos que dan vida al espacio.

Y no podíamos terminar la entrada sin hablar del pionero de la escultura pop-art Claes Oldenburg. Escultor sueco conocido sobre todo por sus instalaciones de arte público que representan réplicas a gran escala de objetos cotidianos. Nos introducimos una vez más en una realidad transformada.

¿Quien no ha pensado alguna vez en meterse en una burbuja para aislarse de este mundo, y ahora más con la crisis? Estas esculturas nos ayudan a evadirnos por un momento y si encima nos sacan una sonrisa mejor que mejor.

miércoles, 4 de julio de 2012

MODA ON: Bra top

Mi nueva obsesión, aunque por ahora solo me atrevo a llevarlos como sujetador cuando llevo transparencias. Pero quien sabe... Son como los típicos sujetadores de los años 50 hechos tops.

Los llevaba ya Marilyn con la barriguita al aire y luego hemos podido verlos en aquella maravillosa época de los 80 con Mecano, roxette o la estupenda Madonna.
¿Os atreveríais a llevarlos? Las bloggeras ya se han hecho eco de la moda y empiezan a lucirlos. La mejor variedad se encuentra en topshop, aunque también los tenéis en Intimissimi y Blanco. Aquí os dejo algunos ejemplos y de como llevarlos :D









domingo, 17 de junio de 2012

TIERRA DE GIGANTES

Las torres eléctricas, ese elemento que forma parte de nuestro entorno y que pasa desapercibido a nuestros ojos. Elementos totalmente industriales que esconden un gran potencial arquitectónico ¿Qué pasaría si mezcláramos estas grandes torres con las figuras de Isla de Pascua? Éstas esculturas de piedra, denominadas Moais, dominan el paisaje d manera misteriosa y llegan a medir hasta 10 metros de altura. 
Por otro lado, un elemento tan convencional como son las torres eléctricas dan un vuelco a la imaginación y se transforman en esculturas, aportando al paisaje rotundidad y fuerza.

El estudio de arquitectura de Jin Choi & Thomas Shine (Choi+Shine) recibió el premio 2010 Boston Society of Architects Unbuilt Architecture Award por su “Tierra de Gigantes”. El concurso se organizó para encontrar una nueva tipología de los pilones y las líneas de alto voltaje de Islandia.
Este diseño transforma los mundanos pilones eléctricos en estatuas en mitad del paisaje simplemente introduciendo pequeñas variaciones en el diseño existente. Alterando ligeramente los ya establecidos diseños de estructura de acero, se crearon una serie de torres poderosas, solemnes y diferentes. Estas figuras icónicas serán una especie de monumentos en el paisaje. Buscan convertirse en una experiencia inolvidable, elevando el concepto de torre a algo más que un simple diseño funcional de necesidad.
Los pilones figuras se pueden configurar para responder a su entorno con gestos apropiados. A medida que las líneas eléctricas van ascendiendo la colina, los pilones-figuras cambian sus posturas, imitando a una persona escalando la pendiente. A lo largo de grandes extensiones, el pilón-figura se alarga o se encoge para una mayor resistencia o forma, teniendo 150 pies de altura.
Ésta vez el diseño se encuentra en Moscú de la mano de DesignDepot. Torres eléctricas en forma de ciervos, personas y grandes esferas.
Sigo con la idea de que lo importante es transformar lo existente, según Álvaro Siza "el arquitecto no inventa nada solo transforma la realidad". Coger un elemento sin valor cultural y darle una vuelta para crear un motivo de visita turística. Esta fusión funciona y forma parte de los grandes valores de la arquitectura. Hay que transformar chic@s!!!

viernes, 8 de junio de 2012

ALGO SOBRE MÍ

Para que me conozcáis un poco más, aquí os dejo una imagen que explica, mediante una especie de mapa, todas mis influencias y objetos significativos que han formado parte de mi vida. 

La imagen está sacada de una de las portadas de Gorillaz, en concreto de Space Monkeys. Mediante la imagen se quiere hacer referencia a la evolución del hombre, en este caso mi evolución, dentro de un universo formado por planetas, mis objetos, que se encuentran dentro de mi órbita. En forma de coordenadas se colocan las fechas más significativas de mi vida.

Espero que os guste y que os sintáis algo identificad@s conmigo...


Personajes: Tim Burton, Cisne negro, Marcela Gutiérrez, Epi y Blas, Coco Chanel, Los Simpson, Le Corbusier, Mies Van Der Rohe, Juanjo Oliva, Philippe Starck, Twiggy, Audrey Herpburn, Cameron (Devil wear Zara) y Rebecca Bloom (confesiones de una compradora compulsiva).


Objetos: Revistas de todo tipo, zapatillas, tío pepe (Jerez), reloj, colección de pins, lunares, nokia 3310, Fallingwater y lápiz.